
Concepto de números
- Cuentan hasta diez a los dos años y medio.
- Con tres años y medio resuelven de forma mental problemas de suma y resta con números hasta el 10.
Ejemplo:
“Con 24 meses sabia contar de memoria del uno al nueve y distinguía del 11 al 20”
Interés por el tiempo
- Aprenden a contar el tiempo en horas a los 5 años.
Ejemplo:
“Con dos años ya sabia la fecha de su cumpleaños y la de sus padres. También con 2 años y seis meses empezó a preguntar por las horas del reloj.”
Intereses, juegos y actividades
- Prefieren juegos que no supongan riesgos.
- No les suelen gustar los deportes de mayorías.
- Su hobbies son la lectura, escritura, dibujo, hacer rompecabezas, etc.
- Se relacionan mejor con niños mas pequeños o mayores a ellos.
- Cuentan hasta diez a los dos años y medio.
- Con tres años y medio resuelven de forma mental problemas de suma y resta con números hasta el 10.
Ejemplo:
“Con 24 meses sabia contar de memoria del uno al nueve y distinguía del 11 al 20”
Interés por el tiempo
- Aprenden a contar el tiempo en horas a los 5 años.
Ejemplo:
“Con dos años ya sabia la fecha de su cumpleaños y la de sus padres. También con 2 años y seis meses empezó a preguntar por las horas del reloj.”
Intereses, juegos y actividades
- Prefieren juegos que no supongan riesgos.
- No les suelen gustar los deportes de mayorías.
- Su hobbies son la lectura, escritura, dibujo, hacer rompecabezas, etc.
- Se relacionan mejor con niños mas pequeños o mayores a ellos.
Fuente: Valadez Sierra, M. “Alumnos Superdotados y Talentosos: identificación, evaluación e intervención: una perspectiva para docentes”. México, Editorial Manual Moderno, 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario