
Desarrollo motor precoz
- Desde el primer día de nacimiento sostiene la cabeza.
- Se sostiene de pie a los seis meses.
- Anda sin ayuda a los nueve meses.
- Tiene gran agilidad y coordinación motriz.
Ejemplo:
“Nos sorprendió que en el momento de nacer tuviera los ojos muy abiertos y estuviera muy derecho, a los 6 meses se puso de pie en la cuna agarrándose de los barandales …”
Desarrollo del lenguaje
- Dicen la primera palabra a los seis meses.
- Dicen la primera frase a los doce meses.
- Mantienen una conversación entre los 18 y 24 meses.
- Aprenden los colores a los 18 meses, incluso en sus diferentes tonalidades.
- Preguntan por palabras nuevas que no conocen a los 3 años, empleando la palabra exacta en el momento oportuno.
Ejemplo:
“Con 24 meses distinguía y nombraba correctamente los colores: rojo, amarillo, marrón, gris, verde, naranja, blanco, rosa, azul, azul marino, negro, lila.”
Aprendizaje de la lectura y escritura
- Aprenden a leer antes de ir a la escuela o en un corto periodo de tiempo y muestran un alto interés por la lectura.
- Aprenden el abecedario a los 2 años y medio.
- Comienzan a leer a la edad de 3 años.
- Hacen preguntas continuas.
- No deletrean ni silabean, aprenden “de corrido”.
Ejemplo:“Aprendió el abecedario y los números del uno al diez a los 17 meses. Los reconocía y los nombraba”.
Fuente: Valadez Sierra, M. “Alumnos Superdotados y Talentosos: identificación, evaluación e intervención: una perspectiva para docentes”. México, Editorial Manual Moderno, 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario